• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

Blockchain Telefónica

  • ¿Qué es Blockchain?
    • ¿Qué es el Blockchain?
      ¿Qué es Blockchain?

      Blockchain se ha convertido en el mejor modelo de negocio para La certificación de activos y servicios digitales

    • Ventajas de Blockchain
      • Inmutabilidad:
        Atribución con certeza absoluta de la autoría de la información

      • Transparencia:
        Todos los miembros de la red ven lo mismo

      • Consenso:
        Cada nodo en la red ejecuta la misma lógica

      • Seguridad:
        Blockchain garantiza una plataforma a prueba de hackers

    • Glosario Blockchain
      • Los términos que necesitas conocer para comprender el ecosistema de Blockchain

  • Soluciones para tu negocio
    • TrusOs
      Soluciones
      para tu negocio

      Haz avanzar tu negocio con nuestras soluciones de Blockchain

    • TrutsOS, APIS y Funcionalidades
      • Conoce TrustOS
        Elimina las barreras para conectarte a los servicios de Blockchain

      • API Track:
        La API de trazabilidad y certificación

      • API Token:
        La API de tokenización de activos

      • API Settle:
        La API de acuerdos descentralizados

      • API Trust:
        La API de transparencia en las operaciones

    • Casos de uso y Casos de éxito
      • Casos de Uso:
        TrustOS es el motor que ya está impulsado diversos proyectos

      • Casos de Éxito:
        TrustOS es el motor que ya está impulsado diversos proyectos

  • Novedades
  • Faqs
  • Contacto

Blockchain como herramienta global

Más allá de las criptomonedas, la tecnología Blockchain se ha convertido en el mejor modelo de negocio para la certificación de activos y servicios digitales

SABER MÁS

Jorge Ordovas

Blockchain Telefónica Team

¿Eres empresa y tienes dudas?

¿Qué es Blockchain?

El término Blockchain engloba un conjunto de tecnologías que permiten registrar de forma segura información mediante transacciones procesadas por una red de nodos, que replican la información de forma consensuada creando copias sincronizadas, y garantizando mediante criptografía que los datos una vez registrados no se pueden modificar o eliminar.

Las redes Blockchain permiten además desplegar programas (Smart contracts) que pueden interactuar con la información almacenada, implementando lógica de negocio predefinida y acordada entre todos los actores que gestionan la red. Esto permite sustituir o complementar procesos que típicamente requieren de confianza en algún intermediario, evitando la necesidad de terceras partes y garantizando que ningún actor puede afectar el funcionamiento consensuado, de forma maliciosa o por error.

¿Por qué Blockchain?

Blockchain es una tecnología inicialmente diseñada para las necesidades de las criptomonedas, esto es, posibilitar el intercambio digital de valor en una red completamente descentralizada y sin necesidad de un administrador o figura central que garantice el valor intercambiado o la identidad o confiabilidad de los participantes en una transacción. Cuando aplicamos blockchain al mundo de la empresa, estamos hablando de diseñar redes de confianza sobre la que se construyen las relaciones empresariales.

Seguridad

Modificar el funcionamiento requiere poner de acuerdo a todos los participantes para redefinir la lógica de los programas (smart contracts) que están ejecutando.

saber +

Transparencia

Todos los miembros de la red saben que lo que ven es lo mismo que está viendo el resto de participantes, garantizando además la integridad y trazabilidad de la información o la transparencia en su manipulación.

saber +

Inmutabilidad

Los mecanismos criptográficos requeridos para el procesamiento de las transacciones permiten atribuir con certeza absoluta la autoría de la información que se genera y se transmite, y hace extremadamente difícil cambiarla a posteriori eliminando la posibilidad de alteraciones partidarias.

saber +

Consenso

Cada nodo en la red ejecuta la misma lógica y todos ellos pueden verificar cualquier transacción eliminando la necesidad de autoridades centrales que las certifiquen

saber +

La pregunta a resolver no es por qué debo implementar Blockchain en mi empresa, sino si alguno de mis procesos empresariales se simplificaría, abarataría o reforzaría gracias a esa confianza añadida, a la certeza para todas las partes que intervienen en ese proceso de que todos ven la misma información (principio WYSIWIS por sus siglas en inglés). Por tanto, los casos de uso y encontrar la killer app de Blockchain no es lo importante para la adopción de la tecnología, sino encontrar cómo cada empresa puede beneficiarse y sacar partido de ese principio fundacional de blockchain.

¿Cómo funciona Blockchain?

Características de Blockchain

Criptografía

Gracias a que cada transacción debe estar firmada y lógicamente enlazada con la anterior, el propio funcionamiento asegura las identidades de los usuarios que participan en la red y permite tanto atribuir con certeza absoluta la actividad de un usuario como asegurar que ninguno de ellos puede cambiar la historia.

Sellos temporales

Toda la información registrada incluye sellos de tiempo de cuando fue generada y registrada. Junto con la firma criptográfica se garantiza la secuenciación del registro de información así como la integridad y consistencia de la misma.

Descentralización

Hay tantas copias de la información como participantes en la red. Además cada uno de ellos ejecuta la misma lógica y todos ellos pueden verificar a demanda cualquier transacción eliminando la necesidad de autoridades centrales y convirtiéndose en redes libres de administradores.

Consenso

Antes de registrar una transacción se requiere la confirmación y un pre-acuerdo de la mayoría de los participantes, por lo que la red como un todo es la responsable de garantizar la veracidad de que la transacción se ha producido y que se alcanzó un consenso entre los miembros para poder registrarla.

GLOSARIO DE TÉRMINOS

Blockchain vs. Registros distribuidos

Hablamos de blockchain pero en realidad, cuando hablamos de soluciones corporativas nos referimos en genérico a tecnologías de registros distribuidos o DLT por sus siglas en inglés (Distributed Ledger Technology). Hay muchas tecnologías de DLT dependiendo de su arquitectura, los mecanismos de consenso entre los participantes o sus incentivos para gestionar y permanecer en la red determinan. Para empezar, podemos agrupar las diferentes soluciones y tecnologías en 3 grandes familias.

Redes públicas

Son redes de Blockchain donde cualquiera en Internet puede participar y ver o validar las transacciones que están teniendo lugar en la red. Ejemplos de redes públicas son Bitcoin o Ethereum

saber +

Redes privadas

Son redes con una configuración estática donde un administrador añade los participantes. Suelen ser redes para entornos empresariales y la tecnología más utilizada para crearlas actualmente es Hyperledger.

saber +

Redes permisionadas

Normalmente están operadas por consorcios de empresas o instituciones con un objetivo común. Cualquiera puede participar previa aprobación del resto de miembros de la red. Un ejemplo es el consorcio R3 o el español Alastria

saber +

¿Cómo puede ayudarte Telefónica con Blockchain?

Testimonios

Inspírate y conoce como Telefónica Blockchain y sus heramientas ya ayudan al desarrollo de nuevos negocios de éxito

Pedro María Pacho

Director de Tecología de ERICTEL

Manuel Moregal

Chief Innovation Officer &
CoFounder en Smart Protection

Paula Diez Villacorta

Head of Open APIs Programmes
Telefónica Open Innnvation

Encuéntranos en

Footer

Hacer nuestro mundo más humano,
conectando la vida de las personas

Telefónica miembro de las iniciativas

Telefónica S.A.

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Accesibilidad
  • Privacidad